Arrizabalaga 2009

<< Salvo los estudios en torno al llamado ‘español andino’, que cuentan con destacados especialistas peruanos, pocos son los trabajos lingüísticos especializados en alguna otra variedad concreta del español del Perú. Es por ello que el libro de Carlos Arrizabalaga, El dejo piurano y otros estudios, constituye un aporte decisivo, en tanto no sólo despierta el interés por investigaciones en esa dirección, sino que contribuye significativamente a completar el panorama histórico-lingüístico peruano, al revisar diversos aspectos que van desde los inicios de la colonia en el Perú hasta la actualidad: contacto del castellano con las lenguas prehispánicas, intercambios comerciales con sociedades de otras variedades del español (p.e. con México, etc.). Se trata de un libro ameno, instructivo y pintoresco, en el que conviven muy bien el discurso científico con la nota curiosa y las referencias textuales a obras literarias e historiográficas. Del mismo modo, El dejo piurano y otros estudios constituye una contribución significativa, que realiza el investigador Carlos Arrizabalaga, tanto a los estudios sobre las variedades lingüísticas en el Perú como a las investigaciones de carácter interdisciplinario en torno a las relaciones entre cultura, lengua, sociedad e identidad. >>

…………………………………..

Huamanchumo, Ofelia (2009): Reseña «Carlos ARRIZABALAGA. El dejo piurano y otros estudios. Piura: Pluma Libre Editorial, 2008; 115 p.», Sieteculebras – Revista Andina de Cultura 27, 67. Cuzco.