
Categoría: Superior


Radio – Múnich: Diálogo «Cajón – Música afroperuana y flamenco andaluz»
Múnich, 29 de marzo 2012.
………………
Diálogo sobre el viaje del cajón desde el África al Perú, y de ahí a Andalucía.
Programa CLUB LATINO (Música de España y Latinoamérica) bajo la conducción de CHRISTOPH GÖTZ, en RADIO LORA 92.4 München.
Aquí: Nota de prensa.

Fráncfort, octubre 2022
Delegación de miembros de la Asociación Alemana de Hispanistas en Feria del Libro de Fráncfort 2022 (País Invitado de Honor: España)
Con el apoyo de la Consejería de Cultura y Ciencia de la Embajada de España en Alemania y la Cooperación Española.
……………
Ver aquí–> Programa Jornadas de Hispanistas de la Asociación Alemana de Hispanistas en cooperación con el Instituto Cervantes de Fráncfort.
Ver aquí –> Programa Literario España Creatividad Desbordante en Fráncfort.
Ver aquí–> Nota de Prensa en Café con Letra
…………..
Imagen: Póster luminoso en una estación de metro de Fráncfort, 2022.

Múnich, octubre 2022
LECTURA & DISCUSIÓN
Brüche & Brücke (Gesellschaft, Generationen, kulturelle Einflüsse)
Participan:
Ruth G. Gross (autora y médico)
Ofelia Huamanchumo de la Cuba (hispanista y escritora)
Moderación: Monika Pfundmeier (autora)
…………………..
Lugar: Sendlinger Kulturschmiede Daiserstr. 22, Sendling
Fecha: 12 de octubre 2022
—> PROGRAMA
Un evento del Grupo Regional VS München-Oberbayern del Gremio de Escritores Alemanes en Baviera, con apoyo del programa Neustar Kultur, en el marco del ciclo de noches culturales del Sendlinger Kulturschmiede «Una mirada hacia Frankfurt / Feria del Libro in situ / País Invitado de Honor 2022: España» (5, 6, 12 & 13 de octubre).
……………….
Fuente de la imagen: https://www.sendlinger-kulturschmiede.de/

«ALLEIN» (Cuentos)
Tres historias, en las que las mujeres protagonistas confrontan el ambiente que las rodea, tan distinto a ellas, apoyadas en reflexiones lejos de cualquier empatía. Humor e ironía parecen ser los únicos medios capaces de sopesar los costos de llevar una vida políticamente correcta.
…………………
ALLEIN – Erzählungsband [SOLA – Cuentos]
München: Epubli, 2022
Pasta blanda; 48 pp.
(ISBN: 978-3-756532-70-4)

Múnich, mayo 2022
Noctámbulos del Cacao, de Ofelia Huamanchumo de la Cuba
puesto en escena por ESQUINA AL SUR, e.V.
en
Festival de la Diversidad de Lenguas
9. Festival Intercultural de Cuentos
Organiza: Morgen, e.V.
Fecha y hora: Sábado, 21 de mayo / 13:00 – 13:30 hrs.
Lugar: Stadtbibliothek im MOTORAMA (München)
……………………..
Ver programa completo (12:00 – 17:00 hrs.) aquí: FESTIVAL DER MEHRSPRACHIGKEIT 2022
……………………..
Fuente de la imagen: https://www.morgen-muenchen.de/

Fiesta de la Fauna (2022)
Fiesta de la Fauna / Das Fest der Felle
de Ofelia Huamanchumo de la Cuba
(München: Epubli Verlag, 2022; 36 págs. / ISBN 978-3-756553-88-4)
Serie ESCOLARES, nr. 9
[Booktrailer FIESTA DE LA FAUNA / DAS FEST DER FELLE]
………………………..
En FIESTA DE LA FAUNA una hermosa jirafa intenta probar un ‘look’ diferente para asistir a su fiesta de bienvenida a la sabana africana. Sus nuevos vecinos aceptan ayudarla en su intento, sin embargo, finalmente todos quedan convencidos de que la propia piel es la que mejor le queda a cada quien. FIESTA DE LA FAUNA es una historia que explica de manera fantasiosa que los animales de la Madre Naturaleza tienen distintas apariencias (diferentes pellejos o pieles, plumajes, cuellos, patas, hocicos, colas, etc.) que no son intercambiables y que hacen a cada cual inconfundible.
Se trata de una historia de argumento ‘acumulativo’ , es decir, un discurso que repite la estructura de un diálogo, pero alternando un personaje con una característica única. Por otro lado, el personaje principal —la jirafa/die Giraffe— sirve para trabajar la interferencia más común en la lectoescritura alemán/español: la pronunciación de las consonantes /j/ y /g/ en ambas lenguas.
Se adjunta láminas para colorear y una breve «Nota para educadores».
………………………..
Lectura gratuita en línea (edición bilingüe)
de FIESTA DE LA FAUNA / DAS FEST DER FELLE,
aquí —>
o en nuestra BIBLIOTECA DIGITAL.
……………………….
Aquí—> edición pasta gruesa FIESTA DE LA FAUNA / DAS FEST DER FELLE
Aquí—> video-cuento FIESTA DE LA FAUNA
Aquí—> audio FIESTA DE LA FAUNA
Aquí—> materiales de enseñanza FIESTA DE LA FAUNA
……………………….
Este proyecto se realizó en el marco del programa de becas Arte joven y nuevos caminos del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera, Alemania.

Una novela del poeta José Pancorvo
<<Esta novela presenta la exposición de las diferentes taras sociales, morales, políticas, psicológicas, y hasta religiosas, surgidas de las rencillas bélicas habidas a lo largo del pasado de dos países, Perú y Chile, cuyos traumas, perogrulladas y desarraigos parecen encontrar sus orígenes en demoníacas ambiciones personales y colectivas de diversos actores sociales a lo largo de un tiempo inconmensurable –que se concentra entre los comienzos del XIX hasta el presente siglo– en un espacio geopolítico etiquetado en el discurso histórico como ‘el Pacífico Sur’. […] José Pancorvo (Lima, 1952 – 2016), cuyos temas predilectos en la poesía se debatieron entre lo militar y lo divino, lo andino ancestral y lo actual, publicó, pues, una excelente novela, capaz de atrapar a escolares y estudiantes, de Perú y Chile, así como al lector más exigente y lúcido. Porque brillantez y sencillez solo pueden alcanzarse con la pluma de la sabiduría, como fue la suya.>>
Huamanchumo, Ofelia (2022): «Demonios del Pacifico Sur: Una novela del poeta José Pancorvo», en: Fernán Altuve-Febres y Miguel Ayuso (Eds.) José Pancorvo. Poeta y místico del Incarrey. Lima: Fundación Ugarte del Pino; 228 pp.
……….
Imagen: Fotos ed. 2022 / ed. MR 2014
Libro prueba

Wurzellos (Tríptico de poesía)
El tríptico Wurzellos fue elaborado por Ofelia Huamanchumo de la Cuba para la BIBLIOTECA ABIERTA en el marco del programa OPEN SPACE – BILDUNGSCAMP – 1976 JUNE 16 WEEK organizado por PlusX Blackdefinitionmatters (del 16 al 20 de junio de 2022 en Múnich).
Los poemas seleccionados en Wurzellos constituyen un impulso a la reflexión, pues pertenecen a una colección de poemas escritos en otoño de 2015, entre los castaños de Mangfallplatz y los arces de Perlacher Forst, en Múnich, cuando se instaló un campo de refugiados temporal en la avenida Stadelheimer en ese entonces. Estos poemas fueron publicados en el volumen de poesía Insilio Poético (Autodestierro, 2001-2021), (Múnich, Epubli 2021/ Literatura en lengua extranjera: español) y reescritos en alemán para este tríptico.
………………….
Imagen: Tríptico Wurzellos y leporello colectivo (OPEN SPACE – BILDUNGSCAMP – 1976 JUNE 16 WEEK, Múnich 2022 / «Lebendige Bibliothek»).