Categoría: Cuadernos y Libros

Victoria viaja en cajón (2022)

Victoria viaja en cajón  /  Victorias Reise im Cajón 

de Ofelia Huamanchumo de la Cuba

(München: Epubli Verlag, 2022; 36 págs. / Hardcover: ISBN 978-3-757503-42-0)

Serie ESCOLARES, nr. 12

[Booktrailer VICTORIA VIAJA EN CAJÓN /  VICTORIAS REISE IM CAJÓN]

………

A la memoria de Victoria Santa Cruz (Lima, 1922 – 2014) 

 

VICTORIA VIAJA EN CAJÓN es la historia de una niña peruana, del sexto grado de primaria, que emprende una travesía hacia atrás en tiempo y espacio. Victoria se traslada en cajas y cajones, guiada por una mariposa de ensueño que la lleva por África, Cuba, Perú y España mostrándole las transformaciones de su instrumento musical preferido: el cajón.

VICTORIA VIAJA EN CAJÓN nos muestra el camino recorrido por el cajón afroperuano, desde sus orígenes, como caja para transportar mercaderías, hasta la actualidad, expandido y convertido en instrumento central de varios ritmos del mundo.

Se adjunta materiales de enseñanza y una breve nota para educador@s

………………..

Aquí —> edición impresa VICTORIA VIAJA EN CAJÓN / VICTORIAS REISE IM CAJÓN

Aquí —> video-cuento  VICTORIA VIAJA EN CAJÓN

Aquí —> audiolibro VICTORIA VIAJA EN CAJÓN

Aquí —> materiales de enseñanza VICTORIA VIAJA EN CAJÓN

…………………………

Este proyecto se realizó en el marco del programa de becas Arte joven y nuevos caminos del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera, Alemania.

El marciano Rolando (2022)

El marciano Rolando / Roland, der Marsianer

de Ofelia Huamanchumo de la Cuba

(München: Epubli Verlag, 2022; 36 págs. / ISBN 978-3-757500-36-8)

Serie ESCOLARES, nr. 11

[Booktrailer EL MARCIANO ROLANDO  / ROLAND, DER MARSIANER]

………………………….

En EL MARCIANO ROLANDO nos acercamos con mucha fantasía e imaginación a conocer la vida de una criatura del planeta Marte. Al mirar de cerca sus capacidades, sus gustos y su curiosidad por nuestro planeta Tierra, ya le tenemos cariño.

EL MARCIANO ROLANDO  es un cuento que motiva a interesarse por los seres, los objetos y las costumbres diferentes a lo que conocemos muy bien.  En ese sentido, se trata de una historia que busca impulsar un acercamiento abierto, positivo y alegre hacia ‘lo otro’, apostando por la convivencia pacífica en sociedades cada vez más multilingües y pluriculturales.

Se adjunta materiales de enseñanza y una breve «Nota para educadores».

………………………….

Aquí—> edición impresa EL MARCIANO ROLANDO   /  ROLAND, DER MARSIANER

Aquí—> video-cuento EL MARCIANO ROLANDO

Aquí—> audio EL MARCIANO ROLANDO

Aquí—>materiales de enseñanza  EL MARCIANO ROLANDO

…………………………

Este proyecto se realizó en el marco del programa de becas Arte joven y nuevos caminos del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera, Alemania.

Quipu de los cuatro auquénidos (2022)

Quipu de los cuatro auquénidos / Khipu der vier Andenkamele

de Ofelia Huamanchumo de la Cuba,

ilustrado por Melo Valencia.

(München: Epubli Verlag, 2022; 36 págs / ISBN 978-3-757501-84-6)

Serie ESCOLARES, nr. 10

[Booktrailer QUIPU DE LOS CUATRO AUQUÉNIDOS  /  KHIPU DER VIER ANDENKAMELE]

………………………..

En QUIPU DE LOS CUATRO AUQUÉNIDOS  una vieja creencia en torno al uno de los quipus cobra vida. Así, de entre los hilos coloridos y nudos de un quipu se cuenta la historia de un preocupado guanaco que teme perder su preciada lana luego de haber tenido un sueño malagüero. Sus amigos de siempre intentan ayudarlo pero terminan dudando también: primero, la llama, y luego, la alpaca; hasta que la vicuña, con su enorme experiencia en la milenaria ceremonia del chaccu, logra tranquilizar a todos.

 QUIPU DE LOS CUATRO AUQUÉNIDOS   es una historia con deleite e instrucción que motiva a estudiar las características singulares de los cuatro camélidos sudamericanos y fomenta la reflexión sobre tradiciones culturales y saberes ancestrales.

 Se adjunta materiales de enseñanza y una breve «Nota para educador@s».

……………………

Aquí—> ediciones impresas

Tapa dura (Hardcover): QUIPU DE LOS CUATRO AUQUÉNIDOS /  KHIPU DER VIER ANDENKAMELE  (ISBN 978-3-757501-84-6)

Broschüre (Heftbindung):  QUIPU DE LOS CUATRO AUQUÉNIDOS /  KHIPU DER VIER ANDENKAMELE   (ISBN 978-3-757533-43-4)

Aquí—> video-cuento QUIPU DE LOS CUATRO AUQUÉNIDOS

Aquí—> audio QUIPU DE LOS CUATRO AUQUÉNIDOS

Aquí—>materiales de enseñanza QUIPU DE LOS CUATRO AUQUÉNIDOS

……………………

Este proyecto se realizó en el marco del programa de becas Arte joven y nuevos caminos del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera, Alemania.

Fiesta de la Fauna (2022)

Fiesta de la Fauna  /  Das Fest der Felle

de Ofelia Huamanchumo de la Cuba

(München: Epubli Verlag, 2022; 36 págs. /  ISBN 978-3-756553-88-4)

Serie ESCOLARES, nr. 9 

[Booktrailer FIESTA DE LA FAUNA  /  DAS FEST DER FELLE]

………………………..

 

En FIESTA DE LA FAUNA una hermosa jirafa intenta probar un ‘look’ diferente para asistir a su fiesta de bienvenida a la sabana africana. Sus nuevos vecinos aceptan ayudarla en su intento, sin embargo, finalmente todos quedan convencidos de que la propia piel es la que mejor le queda a cada quien.  FIESTA DE LA FAUNA es una historia que explica de manera fantasiosa que los animales de la Madre Naturaleza tienen distintas apariencias (diferentes pellejos o pieles, plumajes, cuellos, patas, hocicos, colas, etc.) que no son intercambiables y que hacen a cada cual inconfundible.

      Se trata de una historia de argumento ‘acumulativo’ , es decir, un discurso que repite la estructura de un diálogo, pero alternando un personaje con una característica única. Por otro lado, el personaje principal —la jirafa/die Giraffe— sirve para trabajar la interferencia más común en la lectoescritura alemán/español: la pronunciación de las consonantes /j/ y /g/ en ambas lenguas.

      Se adjunta láminas para colorear y una breve «Nota para educadores».

………………………..

Lectura gratuita en línea (edición bilingüe)

de FIESTA DE LA FAUNA  /  DAS FEST DER FELLE, 

aquí —>

o en nuestra BIBLIOTECA DIGITAL.

……………………….

Aquí—> edición pasta gruesa FIESTA DE LA FAUNA / DAS FEST DER FELLE

Aquí—>  video-cuento FIESTA DE LA FAUNA

Aquí—> audio FIESTA DE LA FAUNA

Aquí—> materiales de enseñanza FIESTA DE LA FAUNA

……………………….

Este proyecto se realizó en el marco del programa de becas Arte joven y nuevos caminos del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera, Alemania.

¿Que qué? LECTOESCRITURA (2019)

¿QUE QUÉ? LECTOESCRITURA – Spanischheft für zweisprachige Kinder (Ab der 2. Klasse)

Ofelia Huamanchumo de la Cuba.

Serie ESCOLARES, nr. 7

Berlín: Epubli, 2019; 36 págs. (A4)

ISBN: 978-3-750258-44-0

—————————-

¿QUE QUÉ? LECTOESCRITURA – Spanischheft für zweisprachige Kinder (Ab der 2. Klasse) es un cuaderno de ejercicios de escritura y lectura para escolares bilingües (alemán/español), a partir del segundo año del nivel Primaria, que asisten al colegio regular alemán, es decir, para escolares que ya saben leer y escribir en alemán. Este cuaderno contiene ejercicios para familiarizarse con la lengua española escrita y sigue los refuerzos necesarios para disipar la interferencia de la lengua alemana: con prácticas de lectura, memorización, copia, asociación, pronunciación, discusión, comentario, creación.
El cuaderno ha sido elaborado para que el material didáctico que contiene pueda ser dirigido por educadores de lengua materna española, en clases extracurriculares en grupo o de forma personalizada en casa. Sirven de apoyo las «Notas para educadores» que de manera sencilla proponen algunas dinámicas.

………………

Audios, aquí —> ¿Que qué? LECTOESCRITURA 

Nanas a la Luna de Juan Sinsueño (2019)

Nanas a la Luna de Juan Sinsueño

Serie ESCOLARES, 8.

(Berlín: Epubli, 2019; 24 págs.)

ISBN 978-3-750250-12-3

………………………..

NANAS A LA LUNA DE JUAN SINSUEÑO  es un libro de rimas que un niño pequeño dirige a la Luna para que a la hora de dormir le cuente otro cuento más, le cumpla algún deseo o lo entretenga un rato, con tal de no irse a la cama, porque Juan Sinsueño quiere seguir jugando.

Las rimas han sido creadas para enriquecer el vocabulario de los escolares recitándolas de memoria, declamando y teatralizando. Cada texto con su ilustración es un mundo propio que permite abordar diversos temas: las fases de la Luna, las profesiones, los cuentos y las leyendas clásicas, la geografía, la música y los instrumentos, la vida marinera, la astronomía, los viajes expedicionarios, las canciones de cuna, los castillos, la pintura, los climas del mundo, las vitaminas y los alimentos saludables, los tipos de queso, el circo y los magos, los deportes, la Historia, las flores, los juegos del parque, etc.  Se adjunta una breve Nota para educadores.

……………………….

Audios, aquí —> de  Nanas a la Luna de Juan Sinsueño

Noctámbulos del cacao (Perú 2017)

Noctámbulos del cacao

Ofelia Huamanchumo de la Cuba

(1ra. edición en español; Perú 2017)

Impreso y publicado en Perú en setiembre de 2017 en Lima, Perú.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2017-12550.

Copyright de esta edición, textos e ilustraciones:

@ Ofelia Huamanchumo de la Cuba

——————————-

En NOCTÁMBULOS DEL CACAO un valiente armadillo se atreve a salir a buscar su alimento un día en que el sol se ha quedado dormido y dejado todo a oscuras. Cuál no será su sorpresa al encontrar una aromática nuez gigante y, sobre todo, al comprobar que sus vecinos son tan solidarios y aceptan ayudarle a abrirla. ¿Lo lograrán entre todos?

——————————-

Aquí—> NOCTÁMBULOS DEL CACAO  en videocuento

Aquí —> NOCTÁMBULOS DEL CACAO en teatro

Pregones de Cocinita Peruana (Perú 2017)

Pregones de Cocinita Peruana

2a. edición (Perú, 2017)
Impreso y publicado en agosto de 2017 en Lima, Perú.
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nr. 2017-10547.
Copyrght de esta 2da. edición, textos e ilustraciones:
@ Ofelia Huamanchumo de la Cuba

——————–
PREGONES DE COCINITA PERUANA es un conjunto de rimas, acompañadas de ilustraciones, que evocan los pregones de antaño adaptándolos al oficio actual de vendedor callejero de cocina peruana (tamales, anticuchos, cebiche, choclo con queso, papa rellena, pan con chicharrón, turrón de doña Pepa, picarones, emoliente).
Las rimas han sido creadas para que los escolares afiancen el vocabulario memorizando, declamando y teatralizando los textos. Les siguen un «léxico ilustrado» y una breve «nota para educadores» sobre la historia y desarrollo de los pregones hasta la actualidad.

 

Audios, aquí –> Pregones de Cocinita Peruana 

Noctámbulos del cacao (2016)

Noctámbulos del cacao / Die Nachtwandler und der Kakao

Ofelia Huamanchumo de la Cuba

(Berlín: Epubli, 2016)
Serie Escolares – Alemania, nr. 6 / Edición bilingüe

ISBN 978-3-7418-7211-2

En NOCTÁMBULOS DEL CACAO un valiente armadillo se atreve a salir a buscar su alimento un día en que el sol se ha quedado dormido y dejado todo a oscuras. Cuál no será su sorpresa al encontrar una aromática nuez gigante y, sobre todo, al comprobar que sus vecinos son tan solidarios y aceptan ayudarle a abrirla. ¿Lo lograrán entre todos?

………………………………..

Aquí—> NOCTÁMBULOS DEL CACAO  en videocuento

Aquí —> NOCTÁMBULOS DEL CACAO en teatro

¿Que qué? CUENTACUENTOS (2016)

¿Que qué? CUENTACUENTOS  – Spanischheft für kleine Geschichtenerzähler

Ofelia Huamanchumo de la Cuba

Berlín: Epubli, 2016; 28 pp. (Formato A4 )
Serie Escolares, nr. 5
ISBN: 978-3-7418-5605-1

————————–

Cuaderno de ejercicios que brinda las herramientas básicas para aprender el milenario arte de contar cuentos e inventar historias.Las tareas de este cuaderno atraviesan el gran panorama de los principales géneros de la literatura infantil: las historias breves, los cuentos cortos, las fábulas, los cuentos clásicos, las anécdotas y los cuentos populares, adaptados para los lectores más pequeños; así como los mitos y las leyendas, para los más avanzados. Del mismo modo, se muestran diferentes técnicas, que pueden aplicarse según el gusto y las destrezas del niño contador: el teatro de sombras, la narración acumulativa, la vieja tradición del Kamishibai, etc. Si bien ese cuaderno está dirigido a niños que dominan la escritura y la lectura en voz alta, en español, el grado de complejidad va de menor a mayor, ya que ha sido elaborado para trabajarse de manera progresiva. Contiene además material complementario (láminas, siluetas, fichas para retablo de cuentacuentos, etc) para aprender a confeccionar y usar elementos de apoyo al contar las propias historias.

Aquí: Vista previa del cuaderno Nr.5

…………………………

Audios de los cuentos —> ¿Que qué? CUENTACUENTOS