El español en los Andes durante la evangelización del Perú colonial desde la perspectiva académica alemana

<< Este artículo presenta un recuento de las investigaciones y publicaciones hechas por filólogos e investigadores de universidades alemanas en torno al español que se habló y se escribió en los Andes —una de cuyas variedades se conoce como ‹español o castellano andino›— en la etapa de la evangelización del Perú de los siglos XVI y XVII, que es el marco tópico y cronológico de los temas revisados en los artículos que comprenden el presente Dossier. Aquí se expondrán de manera resumida: la evolución del interés por el tema del español en América; los métodos impulsados en las investigaciones; las diferentes perspectivas adoptadas; y por último, los principales aportes de los más recientes estudios. >>

………………………………..

Huamanchumo, Ofelia (2015): «El español en los Andes durante la evangelización del Perú colonial desde la perspectiva académica alemana», Allpanchis 79, Año XLII [ed. del 1er. sem. 2012], pp. 13-38.

…………………………………

ALLPANCHIS – Revista del Instituto Pastora Andina (Cuzco) y la Universidad de San Pablo (Arequipa)