Función de los elementos épicos en la Carta de Lope de Aguirre (1578) y en las peticiones jurídico-administrativas del siglo XVI

<<El objetivo de este artículo es revisar los elementos épicos (héroes, prodigios, peripecias) de la «Carta que Lope de Aguirre escribió a Felipe II» en El Marañón [1578] de Diego de Aguilar y Córdova, relacionándolos de manera comparativa con los de las peticiones de índole jurídico-administrativo del siglo XVI, para esclarecer su función en la construcción de ambos discursos, historiográfico y jurídico: dotar de carácter extraordinario a los hechos narrados, sin perder verosimilitud. Todo ello para lograr objetivos concretos: quejarse, pedir lo justo y recibir recompensa.>>

Huamanchumo, Ofelia (2020) «Función de los elementos épicos en la ‘Carta’ de Lope de Aguirre (1578) y en las peticiones jurídico-administrativas del siglo XVI», RILCE – Revista de Filología Hispánica 1, Vol. 36; pp. 230-253.

……………………………….

Fuente de las imágenes: https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/rilce/index