<< Entre los críticos de la literatura peruana la pregunta por la relación entre literatura y política ha sido con frecuencia un planteamiento presente. Para el caso de los estudios en torno a la obra poética de César Vallejo esta interrogante ha alcanzado incluso extremos febriles y no ha dejado de perder vigencia. Pese a ello, el análisis de su pocas piezas dramáticas aún sigue siendo escasas, considerando que fue en parte de ellas donde el aliento poético de César Vallejo dejará también entrever a través de una conciencia estética teatral de impronta personal una obra políticamente comprometida. El presente artículo pretende así ser una aporte —y un homenaje, a 120 años de su nacimiento— en tanto presenta una óptica sencilla con la cual poder acercarse a una de sus piezas teatrales, corta en extensión aunque rica en elementos dramáticos, como fue el “Prólogo” a Entre las dos orillas corre un río, para reflexionar en torno al conflicto vallejiano entre religión, política, arte y vida. >>
…………………………………
Huamanchumo, Ofelia (2012): «El conflicto vital de César Vallejo en su teatro breve», SIETECULEBRAS – Revista Andina de Cultura, Cusco 31, 52–55.