Etiqueta: Que qué

¿Que qué? CUENTACUENTOS (2016)

¿Que qué? CUENTACUENTOS  – Spanischheft für kleine Geschichtenerzähler

Ofelia Huamanchumo de la Cuba

Berlín: Epubli, 2016; 28 pp. (Formato A4 )
Serie Escolares, nr. 5
ISBN: 978-3-7418-5605-1

————————–

Cuaderno de ejercicios que brinda las herramientas básicas para aprender el milenario arte de contar cuentos e inventar historias.Las tareas de este cuaderno atraviesan el gran panorama de los principales géneros de la literatura infantil: las historias breves, los cuentos cortos, las fábulas, los cuentos clásicos, las anécdotas y los cuentos populares, adaptados para los lectores más pequeños; así como los mitos y las leyendas, para los más avanzados. Del mismo modo, se muestran diferentes técnicas, que pueden aplicarse según el gusto y las destrezas del niño contador: el teatro de sombras, la narración acumulativa, la vieja tradición del Kamishibai, etc. Si bien ese cuaderno está dirigido a niños que dominan la escritura y la lectura en voz alta, en español, el grado de complejidad va de menor a mayor, ya que ha sido elaborado para trabajarse de manera progresiva. Contiene además material complementario (láminas, siluetas, fichas para retablo de cuentacuentos, etc) para aprender a confeccionar y usar elementos de apoyo al contar las propias historias.

Aquí: Vista previa del cuaderno Nr.5

…………………………

Audios de los cuentos —> ¿Que qué? CUENTACUENTOS 

¿Que qué? – Primaria: 1er. año (2016)

¿Que qué? Spanischheft für zweisprachige Kinder (Grundschule: 1. Klasse).

Ofelia Huamanchumo de la Cuba.

Serie ESCOLARES, nr. 3.

Berlín: Epubli, 2016; 36 págs. (A4)

ISBN 978-3-7375-8458-6

…………………..

Cuaderno de ejercicios para potenciar entre niños bilingües (alemán – español) el uso de la lengua española en lo oral a nivel básico (colores, formas, tamaños, cantidades, secuencias, descripciones, impresiones, léxico, etc.).
Este cuaderno «¿Que qué? 1. K» está dirigido a niños que inician la escuela regular en Alemania; por ello, contiene ejercicios que no interfieren en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en alemán.
Este cuaderno «¿Que qué? 1. K.» ha sido elaborado para que el material didáctico que contiene pueda ser dirigido por educadores de lengua materna española. Sirve de ayuda una ‘nota para educadores’ que de forma sencilla propone algunas dinámicas.

Aquí —>  Vista previa del cuaderno

¿Que qué? (2° – 4° año) (2015)

¿Que qué? Spanischheft für zweisprachige Kinder (2.- 4. Klasse).

Ofelia Huamanchumo de la Cuba.

Serie ESCOLARES, nr. 1.

Berlín: Epubli, 2015; 36 pp. (Formato A4)

ISBN: 978-3-7375-7109-8

…………………

Es un cuaderno de ejercicios para fomentar el buen uso de la lengua española entre niños bilingües, en lo oral y lo escrito. El método ¿Que qué? está dirigido a niños que asisten a la escuela regular en Alemania, dominan la lectoescritura en alemán, pero hablan y escriben muy poco español en casa. Este método se concentra, por ello, en reforzar y ejercitar los puntos en que este tipo de niños bilingües suele tener interferencias lingüísticas.
El método ¿Que qué? está pensado para utilizarse en grupos pequeños, de no más de seis escolares (de la segunda a la cuarta clase), en reuniones extracurriculares, bajo la dirección de una persona especializada de habla materna española.  El nombre de este método alude al mayor desafío en el dominio de la lengua española: el estilo indirecto.

……………

Aquí —>  vista previa de  ¿Que qué? Spanischheft für zweisprachige Kinder (2.- 4. Klasse)