Duración: 2 horas pedagógicas (45 min x 2) a partir de la 3. Klasse.
Descripción:
En este taller los participantes escuchan el cuento «Quipu de los cuatro auquénidos». Luego escogen una escena o un episodio del argumento del cuento para trabajar los diálogos en dos estilos: (a) directo y (b) indirecto. Para ello se confeccionan las dos figuras que participan (duende + guanaco), (guanaco+ llama), (llama + alpaca), (alpaca +vicuña) en cartón.
Objetivos:
-
Ampliar el léxico (tema: características de los camélidos sudamericanos).
-
Practicar diálogos en estilo indirecto.
-
Practicar diálogos en estilo directo (entonación según emociones: sorpresa, miedo, alegría, duda).
-
Afianzar el desarrollo de otras destrezas: trabajos manuales.
-
Comentar y discutir temas de cultura: Preservación de los auquénidos en peligro de extinción. Conservación de las tradiciones: los quipus.