VIDA Y OBRA

Ofelia Huamanchumo de la Cuba  (1971)

Estudié Lingüística y Literaturas Hispánicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Bachiller en Humanidades, 1998) en mi ciudad natal, Lima; y Filología Románica, Literatura Comparada y Literatura Alemana Contemporánea en la Ludwig- Maximilians- Universität München (LMU) , donde obtuve los grados académicos de Magister Artium (Mag, 2003) y Doctor Philosophiae (PhD, 2011), y la certificación para docencia en educación superior Zertifikat Hochschullehre der Bayerischen Universitäten (Grdst., 2020).

Como hispanista, he publicado artículos sobre cultura, teatro, crítica literaria, reseñas, así como reportajes y entrevistas; y  he coordinado, editado y participado en publicaciones colectivas y dossiers  —impresos y digitales—   de proyectos académicos en diferentes instituciones, entre otros:  SFB 573: Pluralisierung und Autorität in der Frühen Neuzeit (LMU, München);   IRA: Instituto Riva Agüero - Escuela de Altos Estudios (PUCP, Lima);    CORDIAM: Academia Mexicana de la Lengua (AML, Ciudad de México);   Instituto Pastoral Andina (IPA, Cuzco)/Universidad Católica San Pablo (UCSP, Arequipa);   ISLA: Instituto de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (UniA, Augsburg).  Me dedico también a la investigación académica y la docencia en educación superior.

Como escritora, mi obra literaria abarca la novela, el cuento, el teatro, la poesía y la literatura infantil ilustrada. Hacia el otoño de 2015 fundé el Proyecto Editorial  SERIE ESCOLARES, que gracias al programa de becas anuales "Arte Joven y Nuevos Caminos - 2021" del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera se reemprendió como SERIE ESCOLARES MULTIMEDIA (Kinderliteratur für zweisprachige Schulkinder).  También me he especializado en traducción literaria de lírica alemana al español y participado en colectivos de traducción, festivales internacionales y antologías, recibiendo en 2022 una distinción del Fondo Alemán de Traductores (Programa de becas "Neustart Kultur").  Regularmente publico mi columna de ficción "Urbes Textuales" en la revista digital OtroLunes - Revista Hispanoamericana de Cultura (Berlín).