Crítica e investigación: "Los campos de mi interés son: literatura hispanoamericana contemporánea (temas: indigenismo, la gran urbe, violencia, exilio, teatro); clases textuales y géneros (discurso jurídico, eclesiástico, historiográfico y literario) en español de la Península Ibérica en la temprana edad moderna y de la América colonial."
hispanista
Creación y traducción: "Dedicarse a la creación literaria es asumir una posición estética frente al mundo, y creer en la traducción literaria implica aceptar que la belleza de las palabras existe en todas las lenguas, por lo que el ejercicio de los traspasos de un código idiomático-cultural a otro resulta enriquecedor."
escritora
Proyectos editoriales: "Con las máquinas de escribir, la fotocopiadora, el stencil, los dibujos a mano alzada, el corrector líquido y otras técnicas artesanales, hasta la actualidad de los QR, el dibujo digital y la impresión por demanda, el mundo de la edición ha estado siempre entre mis entretelones, de Café con Letra a mis quehaceres en Serie Escolares Multimedia."
editora
.
Ofelia Huamanchumo de la Cuba (Lima, 1971)
.
.
Dr. phil. Filología Románica (LMU)
Mag. Art. Hispanística, Literatura Comparada, Literatura Alemana Contemporánea (LMU)
Bach. Humanidades: Lingüística y Literaturas Hispánicas (PUCP)
Miembro de la Asociación Alemana de Hispanistas, Alemania.
Vocal de la Junta Directiva del Gremio de Escritoras y Escritores Alemanes, Baviera, Alemania.
Directora del Proyecto SERIE ESCOLARES MULTIMEDIA (Literatura Infantil y Juvenil Bilingüe), Alemania.
Colaboradora en el Proyecto CORDIAM de la Academia Mexicana de la Lengua, México.
Miembro del Círculo de Promotores y Amigos del PEN, Alemania.
Miembro Asociado de la Escuela de Altos Estudios en Humanidades: Instituto Riva-Agüero, Perú.
Miembro del Instituto de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (ISLA) de la Universidad de Augsburgo, Alemania.