Guibovich / Wuffarden 2008

<< Las investigaciones sobre visitas eclesiásticas coloniales han llamado la atención de muchos estudiosos de diversas disciplinas en los últimos años, sobre todo en lo que se refiere a los temas en torno a las labores de la Santa Inquisición y a las campañas de extirpación de las idolatrías. No obstante, el estudio que presentan Pedro Guibovich Pérez y Luis Eduardo Wuffarden constituye un original aporte, en cuanto muestra a la luz de documentos de la administración eclesiástica una cara de la cristianización de América poco estudiada, aunque imprescindible para entender la Historia del Perú colonial, a saber: las tensiones entre los intereses de una naciente sociedad y de una también pujante iglesia colonial en el siglo XVII, todo lo cual se verá reflejado en el arte ornamental religioso. La lectura de este libro es un imperativo tanto para el lector curioso como para el especialista en la historia de la sociedad, la religión y el arte peruanos del siglo XVII. >>

………………………………..

Huamanchumo, Ofelia (2009):   «Reseña: Pedro GUIBOVICH PÉREZ / Luis Eduardo WUFFARDEN. Sociedad y gobierno episcopal: las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674 – 1694). Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos – Instituto Riva Agüero, 2008; 243 págs.»,  Revista Andina 49 – II, pp. 245-247. Cuzco.