El indigenismo y los ‘zapatismos’ en la literatura latinoamericana

<La literatura latinoamericana ha sido hasta hoy, en gran parte, expresión de la búsqueda de identidad de sus pueblos, en la medida en que dicho anhelo social se ha logrado trasladar al discurso literario a través de la tematización de conflictos sociales e ideológicos que en muchos casos alcanzaron estados de violencia. Desde el punto de vista de disciplinas humanas como las Ciencias Políticas, la Historia de las Ideas, e incluso de la Filosofía, han sido dos corrientes de pensamiento los principales motores de impulso en el desarrollo cultural latinoamericano: el indigenismo y el zapatismo. De ellos trata el presente artículo y de los caminos recorridos por ambos, desde la violencia hacia el arte literario.>

…………………………………

Huamanchumo, Ofelia (2018): «El indigenismo y los ‘zapatismos’ en la literatura latinoamericana», Revista Andina de Cultura: Sieteculebras – Cuzco, Nr. 44, 28–30.

…………………………………

Imagen: Cover de la edición 44 de Sieteculebras