El recurso discursivo del exemplum en la extirpación de las idolatrías (Perú, siglo XVII)

<< El exemplum, utilizado en los textos religiosos medievales y de la temprana edad moderna de Europa, se trasladó a América como recurso discursivo para la catequización. Su vastedad temática y formal mantenida en el viejo continente se amplió aún más, ya que el ejemplo colonial se transmitió a través de los sermones y las pláticas, que tuvieron que recomponerse con elementos que pudieran ser asimilados por los pobladores americanos. Las nuevas características de los ejemplos se manifestarán no sólo en sus contenidos, sino en la manera y el medio de transmisión como consecuencia del reacomodo de las formas del saber europeo. Casi un siglo después de haber iniciado aquel proceso, cuando la catequización colonial pasa a una etapa más avanzada, particularmente al seguir las metas de la extirpación de las idolatrías en los territorios del Virreinato del Perú, la utilización del sermón volverá a replantear sus objetivos. >>

……………………………………

Huamanchumo, Ofelia (2013): «El recurso discursivo del exemplum en la extirpación de las idolatrías (Perú – Siglo XVII)», en: Oesterreicher, Wulf / Schmidt-Riese, Roland (Hrsg.): Conquista y Conversión. Universos semióticos, textualidad y legitimación de saberes en la América colonial. Berlin/New York: de Gruyter Mouton (= Pluralisierung und Autorität, 37), pp. 229-251.

……………………………………

—> Leer en acceso abierto en OPUS: (Biblioteca Digital de la Universidad de Augsburgo).