Estrategias lingüísticas en las visitas del Perú (siglo XVI)
<< El presente artículo pretende ser un aporte al estudio de uno de los fenómenos más polémicos de la historia peruana: las visitas fiscalizadoras en el Virreinato del Perú. En general, entre las investigaciones en torno al aspecto lingüístico en documentos indianos y sobre tradiciones textuales de los siglos XVI al XVIII en la América colonial las visitas no han sido objeto de estudio alguno. Solo se han hecho anotaciones significativas sobre problemas léxicos en algunos documentos, por ejemplo, en el tema de la intraductibilidad de ciertos términos quechuas. Mi objetivo aquí es ilustrar el tipo textual ‘visita’ civil, con su principal protagonista: el tipo social del encomendero. >>