Laura Caso Barrera (Coord.) 2016

<<Como ha quedado demostrado, el libro reseñado aquí constituye un ejemplo para futuros estudios, ya que las investigaciones habidas en torno al cacao en las épocas prehispánica y colonial se habían concentrado hasta hoy, sobre todo, en el tema del uso de las almendras de cacao como moneda, o en el rol del producto del chocolate en la economía novohispana y europea moderna. Por el contrario, en este estudio resulta innovadora la consideración de fuentes arqueológicas y escritas novohispanas, lo cual insinúa la necesidad de un proyecto mayor que abarque la historia del cacao y del chocolate en toda América Latina. Sin duda también, el gran aporte bibliográfico sobre fuentes coloniales publicadas y documentos de archivos alientan a continuar las pesquisas y completar la historia de ese fruto tan significativo para la cultura americana como es el cacao.>>

 

———————————

Huamanchumo, Ofelia (2017): «RESEÑA: Laura Caso Barrera (Coord.) Cacao. Producción, consumo y comercio. Del período prehispánico a la actualidad en América Latina.  Madrid – Frankfurt am Main: Iberoamericana – Vervuert, Colección Tiempo Emulado, Historia de América y España 48, 2016; 408 págs.», Fronteras de la Historia, Revista de Historia Colonial Latinoamericana, vol. 22-1, ene-jun 2017, pp. 237-242. (ISNN 2027-4688). Colombia.