<< Por el Arte de los Quipus de la escritora peruana Ofelia Huamanchumo de la Cuba (Lima, 1971) nos presenta la historia intensa donde la trama principal es la del descubrimiento de un manuscrito colonial cuyo valor es incalculable: el Arte de los Quipus (1574), escrito en lengua puquina por el licenciado fray Mateo Mudarra, libro donde se explica «el verdadero beneficio de los de registro de cuentas i estadísticas, el modo deanudarlos sin fraude i como se han de conservar «. A raíz de esta búsqueda la novela nos irá presentando dos historias paralelas que se irán entrelazando gracias a un tema en común: la bibliofilia. […] Una novela fluida y dinámica, donde podemos observar la búsqueda del conocimiento, el apasionamiento desmedido por los libros y sobre todo una dura crítica al sistema político, religioso y social, donde la ignorancia y los intereses personales cobran más fuerza que el deseo de saber y compartir ese manuscrito incalculable y maldito. >>
Paolo Astorga (2014) «Reseña Por el Arte de los Quipus – 2013, de Ofelia Huamanchumo de la Cuba», DELIRIUM TREMENS – Revista Literaria de Alcance Internacional, nr. 9 (enero), pp. 223-224.
……….
Foto: Carátula de revista Delirium Tremens, nr 9.