Rivarola 2009

<< La historia lingüística del Perú alcanzó espacios significativos dentro de los estudios del español de América ya hace algunas décadas, gracias –entre otros– a los valiosos aportes del profesor José Luis Rivarola, como especialista de la temática del español andino y la formación del español americano. A su libro anterior sobre textos de peruanos bilingües de los primeros siglos coloniales (Rivarola 2000) se suma esta otra gran novedad que ahora presenta: Documentos lingüísticos del Perú. Siglos XVI y XVII. Edición y comentario. Se trata de la transcripción paleográfica de “unos ciento cincuenta documentos no literarios”, que constituyen textos del dominio jurídico-administrativo de carácter heterogéneo en todo sentido, tanto en la extensión como en la temática y en los géneros textuales. A la diversidad de datos se suman las valiosas Observaciones que el profesor Rivarola agrega al pie de cada documento. Es así como este nuevo libro suyo constituye hoy una antología que resulta decisiva, por ser el primer conjunto numeroso de textos correspondientes a los primeros siglos del desarrollo de la lengua española en el Perú, editados desde una perspectiva lingüística, y con alcances de aportación a otras disciplinas de las Humanidades. >>

………………………………………..

Huamanchumo, Ofelia (2012): «Aportaciones interdisciplinarias de un estudio lingüístico – Reseña a José Luis RIVAROLA. Documentos lingüísticos del Perú. Siglos XVI y XVII. Edición y comentario. (Anejos de la Revista de Filología Española), 103. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas; 2009, 367 págs.», Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 53, pp. 152-154.