Etiqueta: Nanas a la Luna de Juan Sinsueño

TALLER: rimas «Nanas a la Luna de Juan Sinsueño»

Duración: 2 horas pedagógicas  (45 min x 2) a partir de la 3ª Klasse.

 

Descripción: 

En este taller los participantes leen algunas rimas de «Nanas a la Luna de Juan Sinsueño», que luego podrán parafrasear para comentar temas. Según el nivel de español de los participantes se pondrá énfasis en la definición o descripción de objetos (las fases de la Luna, las profesiones, los cuentos y las leyendas clásicas, la geografía, la música y los instrumentos, la vida marinera, la astronomía, los viajes expedicionarios, las canciones de cuna, los castillos, la pintura, los climas del mundo, las vitaminas y los alimentos saludables, los tipos de queso, el circo y los magos, los deportes, la Historia, las flores, los juegos del parque, etc.). Por otro lado, se aprende a reconocer figuras literarias.

Objetivos:

  1. Desarrollar el buen gusto por la poesía.

  2. Ejercitar las habilidades del lenguaje poético (uso de figuras literarias).

  3. Afianzar el uso de verbos o participios para las rimas.

  4. Fomentar el desarrollo artístico a través de la creación de imágenes/escenarios que evoquen emociones, sentimientos, etc.