Etiqueta: narrativa. novela

Una novela del poeta José Pancorvo

<<Esta novela presenta la exposición de las diferentes taras sociales, morales, políticas, psicológicas, y hasta religiosas, surgidas de las rencillas bélicas habidas a lo largo del pasado de dos países, Perú y Chile, cuyos traumas, perogrulladas y desarraigos parecen encontrar sus orígenes en demoníacas ambiciones personales y colectivas de diversos actores sociales a lo largo de un tiempo inconmensurable –que se concentra entre los comienzos del XIX hasta el presente siglo– en un espacio geopolítico etiquetado en el discurso histórico como ‘el Pacífico Sur’.  […]   José Pancorvo (Lima, 1952 – 2016), cuyos temas predilectos en la poesía se debatieron entre lo militar y lo divino, lo andino ancestral y lo actual, publicó, pues, una excelente novela, capaz de atrapar a escolares y estudiantes, de Perú y Chile, así como al lector más exigente y lúcido. Porque brillantez y sencillez solo pueden alcanzarse con la pluma de la sabiduría, como fue la suya.>>

Huamanchumo, Ofelia (2022): «Demonios del Pacifico Sur: Una novela del poeta José Pancorvo», en: Fernán Altuve-Febres y Miguel Ayuso (Eds.)  José Pancorvo. Poeta y místico del Incarrey.  Lima: Fundación Ugarte del Pino; 228 pp.

 

……….

Imagen: Fotos ed. 2022 / ed. MR 2014

Novelando Iberoamérica Hispana en el Siglo XXI

Novelando Iberoamérica Hispana en el Siglo XXI (München: Epubli, 2021) es una puñado de reseñas y comentarios breves a novelas publicadas en el siglo XXI, no siempre en su primera edición, en formato digital, impreso, o como novela gráfica, de autores iberoamericanos de habla hispana. Se trata de una selección arbitraria de textos que escribí —para diarios impresos; para informes de editoriales en busca de autores; para algún lugar de internet: mis blogs Café con Letra, Literatur Hispanoamerikas, Crítica Digital; u otras plataformas digitales: Google-Books, Goodreads, La mula— poco después de la publicación de la novela respectiva. Sirva para muestra este panorama de las novelas que se publicaron, y llamaron mi atención, desde comienzos de este siglo hasta antes de la pandemia.

 

 

Ver: Índice del libro

……………………………..

Edición EPubli impresa, aquí —> :   ISBN: 978-3-754936-47-4  (PoD / 72 págs. / A5)

Edición EPubli digital, aquí —> :   ISBN: 978-3-754937-91-4  (e-book / 152 KB)

…………………………….

Novelando Iberoamérica Hispana en el Siglo XXI  (Edición EPUBLI, 2021),

disponible también a través de los siguientes portales / librerías online:

AMAZON (Alemania) 

APPLE Store

E-books KOBO

Librería Digital  WELTBILD

Librería Digital BÜCHER

Cadena de Librerías HUGENDUBEL

La novela limeña DIGITAL

«Capítulo VIII»

de la novela colectiva La novela limeña 2019  (Volumen II; Nr. 15 de la Colección Lima Lee).

Lima: Municipalidad de Lima, 2021 EDICIÓN DIGITAL.

(Colección conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú)

…………………………….

Más detalles sobre la publicación de La novela limeña en Café con Letra.

Entrevista al editor de La novela limeña en: Lima en Escena

 

…………………………….

(Fuente de la imagen: Fanpage facebook de LIMA LEE)

 

Narrativa: «Por el Arte de los Quipus» (novela)

Novela  «Por el Arte de los Quipus»

(Lima: Vagón Azul Editores, 2013).
1ª ed. impresa, aquí—> ISBN 978-612-46030-4-4

Con mesurado suspenso y chispas de humor negro se parodian en esta original novela POR EL ARTE DE LOS QUIPUS (2013) las típicas cuitas de las aventuras bibliófilas, exponiendo los quehaceres de dos paleógrafos, un peruano y una española, entre archivos, bibliotecas y ferias de libros usados de la actual ciudad de Lima. Muertes, asesinatos, amoríos, bajas pasiones y extrañas maldiciones envuelven a todos los que corren tras las pistas de ese manuscrito colonial de incalculable valor: el Arte de los Quipus, de 1574. La entretenida historia pone sobre el tapete varias preguntas en torno al misterioso mercado negro que trafica con libros y manuscritos coloniales, desaparecidos de respetables instituciones culturales y religiosas del Perú.