Cuento «Papoula»
Traducción literaria al portugués, por ROSIANE ZORZATO, en:
(Abril 2023)
ISNN : 2447 – 3537 // Literatura, Arte, etc.
Editoras: Mariza Lourenço & Silvana Guimarães
Fuente de la imagen: Revista GERMINA (en facebook)
……..
Título original, en español: «Amapola». Publicado en:
(1): Altre Modernità, Otras Modernidades, Autres Modernités, Other Modernities – Rivista di studi letterari e culturali. Università degli Studi di Milano, nr. 18, nov. 2017; págs. 150 -155; y también en la edición digital de la revista.
(2) LUCERNA- Revista de Literatura, Año 6, Nr. 10, (Lima, Perú; nov. 2017); págs. 84-86.
Poemas leídos en español en LATINALE (edición 11) mobiles lateinamerikanisches poesiefestival, en Múnich, octubre 2017 y traducidos al alemán por traductor@s literari@s del festival en la edición de 2017:
……………….
Cuento: «Allein»
Versión en alemán, publicada en:
WORDS AND WORLDS / WORTE UND WELTE ,
An austrian bililngual magazine for migrant literatur
Eine bilinguale österreichische Zeitschrift für MigrantInnenliteratur
…………
Título original, en español: «Amapola». Publicado en:
(1): Altre Modernità, Otras Modernidades, Autres Modernités, Other Modernities – Rivista di studi letterari e culturali. Università degli Studi di Milano, nr. 18, nov. 2017; págs. 150 -155; y también en la edición digital de la revista.
(2) LUCERNA- Revista de Literatura, Año 6, Nr. 10, (Lima, Perú; nov. 2017); págs. 84-86.
«Cristoforo Colombo»
Estudio y traducción del poema «Cristoforo Colombo» (1880) del poeta alemán Ludwig August Frankl; [München, e.p.].
………………
Imagen: Detalle de Mapamundi Frederick De Wit [1668] // Edición Gesammelte poetische Werke, Band III [Wien, 1880].
«Columbus. 12. Oktober 1492»
Estudio y traducción del poema «Columbus. 12. Oktober 1492» [1911] del poeta alemán Georg Heym, en:
Huamanchumo, Ofelia (2014): “Cristóbal Colón y Hernán Cortés en la lírica alemana: Schiller, Heym, Brecht. Traducción y presentación”, LUCERNA – Revista de Literatura, Año 3, núm. 6; pp. 58-61.
………..
Imagen: Detalle de América, por Dióscoro Puebla [1519] / Zitat aus Der ewige Tag (1911).
«Kolumbus»
Estudio y traducción del poema Kolumbus [1795] del dramaturgo alemán Friedrich Schiller, en:
Huamanchumo, Ofelia (2014): “Cristóbal Colón y Hernán Cortés en la lírica alemana: Schiller, Heym, Brecht. Traducción y presentación”, LUCERNA – Revista de Literatura, Año 3, núm. 6; pp. 58-61.
………..
Imagen: Detalle retrato de Colón, por Piombo [1519] / Edición Schillers Sämtliche Werke, Band I [Leipzig: 1913]
Proyecto MONTEZUMA [München, 2022]
Estudio y traducción literaria del poema Montezuma. Eine Ballade [1919], del poeta expresionista alemán Klabund (Pseudonym von Alfred Henschke). Este proyecto, bajo la dirección de Ofelia Huamanchumo de la Cuba, mereció una distinción del Fondo Alemán de Traductores (Programa de becas Neustart Kultur 2022, de la Comisión de Cultura y Medios de Comunicación del Gobierno Alemán).


…………
Imagen: Coronación de Montezuma II, detalle folio 152 del Codex DURAN (siglo XVI) / © Archivo de Fotos Ofelia Huamanchumo de la Cuba.
Lectura poética y performances I – Varios autores y traductores
Jueves, 26 de octubre de 2017 de 18:00 – 20:30 hrs.
Lugar: Librería Española, Georgenstr. 43 – 80799 München
Workshop de traducción literaria
Viernes, 27 de octubre de 2017 de 14:00 – 17:00 hrs.
Lugar: LMU – Ludwig-Maximilians- Universität, Gebäude Oettingerstr. 67 – 80538 München
Lectura poética y performances II – Varios autores y traductores
Viernes, 27 de octubre de 2017 de 19:00 – 21:00 hrs.
Lugar: Rationaltheater, Hesseloherstr. 18, 80802 München
……………..
—> Ver mi participación como autora, aquí:
poemas de Ofelia Huamanchumo de la Cuba
—> Ver mi participación como traductora literaria, aquí:
«Monologo del aparecido» (fragmento de la pieza MIEDO), de Theresa Seraphin
………………
<< “Se han escrito tantos cuentos
sobre niños turbulentos,
como el de estos dos malvados
Paco y Pedro así llamados,
que en lugar del buen camino
eligieron mal destino”.
(Max und Moritz auf Spanisch, RECLAM 2008)
Hace 150 años se editó en Alemania por primera vez un librito muy singular que abrió un nuevo camino en la historia de la literatura infantil: Max und Moritz (Múnich: Braun & Schneider, 1865). En él, en un prólogo, siete ‘travesuras’ y un epílogo, se cuenta a través de dibujos y versos la vida de dos muchachitos revoltosos. Su autor, Wilhelm Busch, poeta, dibujante y pintor alemán, fue creador de numerosas historias ilustradas para niños y adultos, que gozaron en su tiempo de mucha popularidad y que le concedieron más tarde el apelativo de “padre de la tira cómica”. >>
………………..
Fuente de la imagen: Foto de detalle edición Reclam 2018.